En esta oportunidad quiero compartir uno de los mejores materiales para aprender los fundamentos principales del funcionamiento y estructura de las redes, se trata del CCNA Exploration vercion 4.0 diseñado por Cisco totalmente en Español. Este material esta elaborado para los estudiantes que quieren obtener la certificación CCNA
"CCNA Exploration ayuda a preparar a los alumnos para las oportunidades de carrera de nivel inicial, educación continua, y mundialmente reconocida certificación Cisco CCNA."
Contenido:
Modulo 1: Aspectos Basicos de Networking
Capítulo 1 – La Vida en un Mundo Centrado en las Redes.
Capítulo 2 – Comunicación en la Red.
Capítulo 3 – Protocolos y Funciones de la Capa de Aplicación.
Capítulo 4 – Capa de Transporte OSI.
Capítulo 5 – Capa de Red OSI.
Capítulo 6 – Direccionamiento de Red – IPv4.
Capítulo 7 – Capa de Enlace de Datos.
Capítulo 8 – Capa Física OSI.
Capítulo 9 – Ethernet.
Capítulo 10 – Planificación y Cableado de una Red.
Capítulo 11 – Configuración y Prueba de una Red.
Capítulo 2 – Comunicación en la Red.
Capítulo 3 – Protocolos y Funciones de la Capa de Aplicación.
Capítulo 4 – Capa de Transporte OSI.
Capítulo 5 – Capa de Red OSI.
Capítulo 6 – Direccionamiento de Red – IPv4.
Capítulo 7 – Capa de Enlace de Datos.
Capítulo 8 – Capa Física OSI.
Capítulo 9 – Ethernet.
Capítulo 10 – Planificación y Cableado de una Red.
Capítulo 11 – Configuración y Prueba de una Red.
Modulo 2: Conceptos y Protocolos de Enrutamiento
Capítulo 1 – Introducción al Enrutamiento y al Envío de Paquetes.
Capítulo 2 – Enrutamiento Estático.
Capítulo 3 – Introducción a los Protocolos de Enrutamiento Dinámico.
Capítulo 4 – Protocolos de Enrutamiento de Vector Distancia.
Capítulo 5 – RIP Versión 1.
Capítulo 6 – VLSM y CIDR.
Capítulo 7 – RIP Versión 2.
Capítulo 8 – La Tabla de Enrutamiento.
Capítulo 9 – EIGRP.
Capítulo 10 – Protocolos de Estado de Enlace.
Capítulo 11 – OSPF.
Capítulo 2 – Enrutamiento Estático.
Capítulo 3 – Introducción a los Protocolos de Enrutamiento Dinámico.
Capítulo 4 – Protocolos de Enrutamiento de Vector Distancia.
Capítulo 5 – RIP Versión 1.
Capítulo 6 – VLSM y CIDR.
Capítulo 7 – RIP Versión 2.
Capítulo 8 – La Tabla de Enrutamiento.
Capítulo 9 – EIGRP.
Capítulo 10 – Protocolos de Estado de Enlace.
Capítulo 11 – OSPF.
Modulo 3: Conmutacion y Conexion Inalambrica de Lan
Capítulo 1 – Diseño LAN.
Capítulo 2 – Conceptos Básicos y Configuración de Switchs.
Capítulo 3 – VLANs.
Capítulo 4 – VTP.
Capítulo 5 – STP.
Capítulo 6 – Enrutamiento Inter-VLAN.
Capítulo 7 – Conceptos Básicos y Configuración Wireless.
Capítulo 2 – Conceptos Básicos y Configuración de Switchs.
Capítulo 3 – VLANs.
Capítulo 4 – VTP.
Capítulo 5 – STP.
Capítulo 6 – Enrutamiento Inter-VLAN.
Capítulo 7 – Conceptos Básicos y Configuración Wireless.
Modulo 4: Acceso a la WAN
Capítulo 1 – Introducción a las Redes Wan.
Capítulo 2 – PPP.
Capítulo 3 – Frame Relay.
Capítulo 4 – Seguridad de la Red.
Capítulo 5 – ACL.
Capítulo 6 – Servicios de Trabajadores a Distancia.
Capítulo 7 – Servicicios de Direccionamiento IP.
Capítulo 8 – Resolucion de Problemas de Red.
Capítulo 2 – PPP.
Capítulo 3 – Frame Relay.
Capítulo 4 – Seguridad de la Red.
Capítulo 5 – ACL.
Capítulo 6 – Servicios de Trabajadores a Distancia.
Capítulo 7 – Servicicios de Direccionamiento IP.
Capítulo 8 – Resolucion de Problemas de Red.
Link de Descargas individuales por modulo.
Modulo 1: Aspectos Basicos de Networking
Modulo 2: Conceptos y Protocolos de Enrutamiento
Modulo 3: Conmutacion y Conexion Inalambrica de Lan
Modulo 4: Acceso a la WAN
Modulo 2: Conceptos y Protocolos de Enrutamiento
Modulo 3: Conmutacion y Conexion Inalambrica de Lan
Modulo 4: Acceso a la WAN
la informacion de cada modulo no se ven
ResponderEliminartienes que abrirlo con firefox, porque con chrome no funciona
Eliminargracias man solo queda estudiar para el examen
ResponderEliminarMuchas gracias esta genial!!
ResponderEliminar